Cubismo y arte pop

20.05.2025

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.[1]​ Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino que es considerado la ruptura definitiva con la pintura tradicional. 

El arte de Romero Britto

Romero es uno de los artistas plásticos de origen brasileño más reconocidos en el mundo entero. Pintor y escultor, sus obras están impregnadas de influencias cubistas, de arte pop y de arte callejero conocido popularmente como grafiti, o sea que se trata de uno de los exponentes contemporáneos más notables de estas corrientes del arte tan populares y arraigadas.

Artista plástico brasileño cultor del arte pop, del cubismo y del grafiti:

Sus obras se destacan por la utilización de colores vibrantes y diseños más que llamativos que intentan siempre transmitir esperanza y felicidad.

Su trabajo de arte callejero en uno de los parques más grandes de la ciudad de Londres como es Hyde Park ha sido uno de los más importantes que han existido y ha sido expuesto oportunamente en el Museo del Louvre en Francia, meca del arte.


Un artista precoz que recorren el mundo en busca de inspiracion:

Britto nació en la ciudad costera de Recife, Brasil, un 6 de octubre del año 1963, en el seno de una familia numerosa y bastante humilde. Cuando tenía nada más que ocho años comenzó a demostrar su talento artístico. Todo soporte que encontraba a mano, cartones o papeles libreta, los utilizaba para manifestar su arte tan precoz. Y seis años más tarde ya estaba realizando su primera exposición de obras, e increíblemente le vendería su primera obra a una de las organizaciones más importantes del mundo como es la Organización de Estados Americanos (OEA).

En ese afán aventurero y experimental es que en su juventud viaja a Europa en busca de inspiración y nuevos rumbos hasta que decide asentarse en la ciudad de Miami, donde reside hoy y establece su propio estudio.

Es en Miami donde se contacta con el mundo empresarial y le proponen participar con sus pinturas en la publicidad comercial. Pronto se convierte en el autor de muchas campañas publicitarias que serán un éxito, tal es el caso de Absolut Vodka, Disney, Pepsi e IBM. Todas ellas caen rendidas ante su gran sensibilidad para pintar la cultura popular.

© 2025 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar